top of page

Global Kairos participó del Workshop “Camino al Y20” con propuestas para la juventud argentina.

  • Foto del escritor: Kairos Global
    Kairos Global
  • 24 jul
  • 2 Min. de lectura

Una delegación de Global Kairos, acompañada por su Director General Máximo Fernández, participó del Workshop “Camino al Y20”, una jornada clave de cocreación de propuestas rumbo a la cumbre internacional que se realizará en Sudáfrica. El evento, organizado por el Grupo Joven del CARI, reunió a referentes institucionales, legisladores y jóvenes líderes de todo el país.


ree

El pasado viernes 18 de julio, una delegación de Global Kairos participó activamente del Workshop de cierre “Camino al Y20”, una jornada clave en el proceso de construcción de la voz juvenil argentina rumbo a la Cumbre del Youth 20 (Y20), que se celebrará del 18 al 22 de agosto en Johannesburgo, Sudáfrica.


La actividad se desarrolló en dos instancias: por la mañana en el Anexo del Senado de la Nación y por la tarde en la sede Arenales de la Universidad de Buenos Aires. El evento reunió a autoridades nacionales, referentes legislativos, académicos y jóvenes líderes de todo el país para reflexionar y co-crear propuestas en torno a los desafíos globales que enfrenta la juventud.


Durante el turno matutino, se llevaron a cabo paneles temáticos con invitados destacados como el Sherpa argentino ante el G20, Federico Pinedo; la Embajadora Lila Roldán Vázquez del CARI; y diputados nacionales como Sabrina Selva y Juan Manuel López, entre otros. Las discusiones giraron en torno al rol de las juventudes en las provincias y a los desafíos democráticos que enfrenta Argentina en el contexto internacional.


Por la tarde, el eje estuvo puesto en el trabajo colectivo. Luego de una cálida bienvenida de Patricio Conejero Ortiz, Secretario de Relaciones Internacionales de la UBA, nuestros delegados Ornella Dotti y Juan Cruz Gutierrez, fueron parte activa de los grupos que abordaron las áreas temáticas 4 y 5 del Y20, vinculadas a los desafíos del futuro del trabajo, el acceso a la educación, la justicia social, la participación juvenil y el fortalecimiento democrático. En la primera ronda, se realizó un diagnóstico participativo y, en la segunda, se formularon propuestas concretas que serán parte del documento argentino para la Cumbre.


La organización general del encuentro estuvo a cargo del Grupo Joven del CARI, a quienes agradecemos profundamente por el profesionalismo, la apertura y la calidez con la que facilitaron el espacio. Como organización, valoramos profundamente estos ámbitos de cocreación y diálogo multiactoral, que permiten a las juventudes incidir en la agenda global desde una perspectiva comprometida y transformadora.


“El futuro no se escribe sin la participación activa de nuestra generación. Felicito a la delegación argentina por su trabajo y les deseo mucho éxito en Sudáfrica. Que sepan representar la diversidad, el talento y el compromiso de las juventudes argentinas”, expresó Máximo Fernández al cierre de la jornada.

 
 
 

Comentarios


bottom of page