top of page

II Café con el Embajador: jóvenes debaten sobre ASEAN y MERCOSUR

  • Foto del escritor: Kairos Global
    Kairos Global
  • hace 13 minutos
  • 2 Min. de lectura

El lunes 8 de septiembre, el Salón Verde de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires fue escenario de un encuentro que reunió a más de 90 jóvenes, investigadores y representantes de organizaciones del tercer sector para reflexionar sobre los vínculos entre Asia y América Latina. Bajo el título “II Café con el Embajador: Integración ASEAN–MERCOSUR”, la iniciativa se consolidó como un espacio de formación y diálogo intercultural especialmente convocante.



ree

El conversatorio fue organizado en conjunto por la Embajada de Indonesia en Argentina, la Cátedra de Integración del Dr. Carnota, y a Youth Diplomats (Global Kairos), con el acompañamiento institucional de la Facultad de Derecho de la UBA. La propuesta buscó acercar a la juventud argentina a la experiencia del sudeste asiático en materia de integración, en un momento en que los procesos regionales adquieren creciente relevancia global.


En su intervención central, el Embajador de Indonesia, Sulaiman Syarif, expuso sobre la política exterior de su país, la importancia de la ASEAN como mecanismo de integración, y su comparación con el MERCOSUR. También abordó aspectos jurídicos de interés, como los aportes indonesios a la codificación del derecho del mar y el concepto de Estado archipiélago, claves para comprender la dimensión internacional de Indonesia.

El diálogo se enriqueció con las intervenciones de reconocidos académicos: Alberto Biglieri y Alejandro Tullio, profesores de la casa y especialistas en derecho de la integración, quienes aportaron miradas complementarias desde el plano jurídico; y Ignacio Ortiz Vila, profesor MBA UCEMA y UNQUI, que sumó reflexiones sobre la política indonesia en el escenario global.


ree

El encuentro concluyó con una degustación de café y platos típicos de Indonesia, un gesto de hospitalidad de la embajada que permitió extender la conversación en un ambiente más cercano.

Con un público joven interesado en el Derecho y las Relaciones Internacionales, el II Café con el Embajador no solo logró acercar a los estudiantes argentinos a la experiencia asiática, sino que también abrió la puerta a pensar comparativamente los procesos de integración regional, generando un valioso aprendizaje para el futuro de la política exterior de Argentina.



 
 
 

Comentarios


bottom of page