top of page

Y4D Santa Fe 2025: un encuentro entre juventudes e instituciones.

  • Foto del escritor: Kairos Global
    Kairos Global
  • 23 oct
  • 3 Min. de lectura

ree

Santa Fe se convirtió en el punto de encuentro de una nueva edición de Youth For Democracy, convocando a jóvenes universitarios de distintas provincias para vivir una experiencia formativa centrada en la participación ciudadana y el fortalecimiento democrático.


Durante dos jornadas, los y las participantes recorrieron instituciones, dialogaron con autoridades y reflexionaron sobre los desafíos del presente, con la mirada puesta en construir un futuro más justo, sostenible y federal.


La edición marcó además el recambio de dirección del programa, con Juan Ignacio Gutiérrez Julián asumiendo la conducción de Y4D y José Vieux culminando su gestión luego de años de crecimiento y expansión.


Una primera jornada de aprendizaje y compromiso


La apertura se realizó en ALICANA, el centro binacional argentino-norteamericano, donde los y las jóvenes fueron recibidos por el equipo organizador. Desde allí comenzó un recorrido por las principales instituciones de la provincia, que combinó historia, gestión y participación.


La mañana continuó en la Cámara de Diputados de Santa Fe, donde los participantes mantuvieron un encuentro con la diputada constituyente Gisel Mahmud y el concejal electo Gastón Restagno, reflexionando sobre la función legislativa y los desafíos de la representación en tiempos de cambio político.


ree

Posteriormente, visitaron el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, donde dialogaron con el equipo de la Subsecretaría de Economía Circular sobre las políticas públicas que promueven la sostenibilidad y la innovación ecológica en la provincia.


El recorrido siguió en el Parque Tecnológico Litoral Centro, donde la Dra. Marina Flores Pogliani, Subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Ing. Eduardo Matozo, Gerente General del complejo, compartieron experiencias sobre el rol del conocimiento, la innovación y la articulación público-privada en el desarrollo local.


Tras el almuerzo, el grupo se reunió con el Observatorio de Política Internacional de la Universidad Católica de Santa Fe, para debatir sobre el papel de la provincia en la política exterior argentina y los desafíos de la cooperación internacional.


La jornada concluyó con una visita a la Fábrica de Cerveza Santa Fe, ícono cultural de la ciudad, donde las y los jóvenes conocieron su historia y reflexionaron sobre la identidad productiva y social del territorio santafesino.


Segundo día: ambiente, justicia y futuro


El segundo día comenzó con una entrevista en Radio Uno, donde José Vieux y la participante Anna Paula Gómez compartieron las experiencias vividas y el impacto del programa en la formación cívica juvenil.


Luego, los y las jóvenes fueron recibidos por el diputado José Manuel Corral, con quien dialogaron sobre desarrollo institucional, políticas públicas y liderazgo democrático. Más tarde, visitaron el Centro de Biodiversidad La Esmeralda, dependiente del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, para conocer los proyectos de conservación y educación ambiental que allí se desarrollan.


ree

Al mediodía, la jornada continuó en el Museo de la Constitución Nacional, donde se reunieron con Mariela Uberti, Subsecretaria Legal, Técnica y de Despacho del Ministerio de Educación. También conversaron con el abogado Mariano Bär, referente local en materia de autonomía municipal y derecho público.


Por la tarde, participaron de un encuentro con la Unión Industrial de Santa Fe, que permitió reflexionar sobre el rol del sector privado en el desarrollo productivo y en la generación de empleo joven.


Posteriormente, visitaron el Ministerio de Justicia y Seguridad, donde fueron recibidos por el equipo encabezado por Virginia Coudannes, y luego el Ministerio de Educación, donde los recibió la Secretaria General María Martín.


La agenda cerró con una visita al Museo Histórico de Santa Fe, casa del Brigadier Estanislao López, espacio emblemático de la historia provincial.


El acto de cierre sucedió nuevamente en ALICANA, recibidos por su Presidente, Andrés Casella, su Director Ejecutivo, Luciano Estrada y por Máximo Fernández, fundador y Director Ejecutivo de Global Kairos. Allí los participantes compartieron su experiencia y recibieron los certificados correspondientes.


Juventud protagonista


A lo largo de las dos jornadas, los y las estudiantes conocieron de cerca el funcionamiento de las instituciones, se formaron en liderazgo cívico y compartieron ideas sobre el futuro de la democracia.


Con esta experiencia, Youth For Democracy – Santa Fe 2025 renovó su apuesta por una ciudadanía activa, crítica y federal, reafirmando que la juventud no es solo futuro, sino también presente.



 
 
 

Comentarios


bottom of page